Noticia Archivo 2019

BigData sanitario y dignidad personal

2019-04-13 0:00:00

En su blog Derecho y Salud no siempre van de la mano, Carmen Rodrigo de Larrucea aborda la cuestión sintetizando las valoraciones de diversos expertos. Entresaca así de una entrevista cómo Itziar de Lecuona, subdirectora del Observatorio de Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, asegura que el big data ha supuesto un cambio de paradigma, al pasar del dato médico personal a un conjunto de datos y de bases de datos que se pueden correlacionar, que incluyen información sobre la salud pero también datos económicos, familiares o laborales que permiten predecir patrones de comportamiento y que, si no están bien utilizados, pueden acabar empleándose no sólo para hacer negocio sino para discriminar a determinados colectivos de personas.

Protección de Datos,Ética de investigación,Bioética
Share by: